ESTUDIO DE LA REPRODUCCIÓN DE LA MERLUZA DE EUROPA
Un equipo formado por dieciséis científicos de Azti, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) iniciaron un viaje, con el fin de "conocer los factores más relevantes para la...
View ArticleRINGOA, LA PROTEÍNA IMPRESCINDIBLE PARA FORMAR ÓVULOS Y ESPERMATOZOIDES
Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), dirigidos por el investigador Angel R. Nebreda, publican hoy en Nature Communications que la proteína RingoA es un regulador...
View ArticleTIBURÓN CAMBIA SU REPRODUCCIÓN A ASEXUAL
En abril del pasado año una hembra procedente del acuario de Queensland dio a luz a tres crías tras cinco años sin aparearse ni tener contacto con algún macho. Es la tercera vez en la que los...
View ArticleCATHERINE WU Y SU VACUNA CONTRA EL CÁNCER
La estadounidense Catherine Wu impulsa un nuevo tratamiento personalizado que se está probando en personas con tumores de cerebro y melanoma.“Ninguna persona responde al cáncer igual que otra”, dice la...
View ArticleLAS MEJORAS EN LA ESCALA DE COMA DE GLASGOW
Graham Teasdale, uno de los científicos que, junto con Bryan J. Jennett, desarrolló la Escala de Coma de Glasgow, ha incorporado cambios a su procedimiento para poder precisar con mayor exactitud el...
View ArticleArticle 0
Los fósiles encontrados en la cuenca del Vallès-Penedès en la década de los 90 confirman ahora que la especie Diplocynodon ratelii habitó en la Península Ibérica hace 16 millones de años. Este estudio...
View ArticleNUEVA ESCALA DE COMA DE GLASGOW
En 1974 el Instituto de Ciencias Neurológicas (Glasgow), fue líder mundial en la investigación y la atención clínica de lesiones cerebrales. El Dr. Bryan J. Jennett y el Dr. Graham Teasdale, publicaron...
View ArticleLA SOLEDAD EMPEORA LOS SÍNTOMAS DEL RESFRIADO
No hay remedio conocido contra el resfriado común. Ni el zumo de naranja, ni las aspirinas ni, por supuesto, un antibiótico, evitarán que un virus se instale en nuestro organismo y nos produzca los...
View ArticleUN GRAN CEREBRO DEBIDO A LA FRUTA
La dieta, concretamente aquella que incluye fruta, es, según científicos de la Universidad de Nueva York, la causa de que los primates, y especialmente los seres humanos, tengan un cerebro...
View ArticleDESCUBIERTO EL GEN QUE PODRÍA REGENERAR EL SISTEMA NERVIOSO
Esta investigación llevada a cabo fue publicada en la revista 'Cerebral Cortex', donde muestra que la proteína KIAA0319 "es esencial en la regulación del crecimiento de los axones" y que se puede...
View ArticleDAÑOS EN LA SALUD POR LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA SE TRANSMITEN A LA DESCENDENCIA
Las crías de hámsteres nacidas de padres cuyas noches no eran completamente oscuras sufren cambios en la actividad inmunitaria y hormonal. El alumbrado nocturno que ilumina las calles de nuestros...
View ArticleEL GENOMA DE LOS PULPOS DEMUESTRA ALGO ASOMBROSO
Para los investigadores, el pulpo parece ser totalmente diferente del resto de los animales. “El ya desaparecido zoólogo británico Martin Wells decía que el pulpo es un extraterrestre, y nuestro...
View ArticleLA MOSCA QUE VE Y CAZA COMO UN HALCÓN
Ese insecto del tamaño de un grano de arroz es uno de los depredadores más veloces y eficaces de la naturaleza. Su arma secreta es una visión que le permite detectar presas diminutas a gran distancia y...
View ArticleHALLADAS LAS NEURONAS QUE EXPLICAN POR QUÉ RESPIRAR HONDO RELAJA
Al acelerarse las inspiraciones, estas células aumentan su actividad y transmiten la información a una región relacionada con el estrés y el pánico. Como señalan los autores del estudio, los...
View ArticleVEN LA ACTIVIDAD DE SINAPSIS EN NEURONAS VIVIENTES
El cerebro alberga una red extraordinariamente compleja de células nerviosas interconectadas que están intercambiando de forma constante señales eléctricas y químicas a velocidades difíciles de seguir...
View ArticleDESVELADO EL SECRETO DEL VUELO DE LOS MOSQUITOS
Utilizan mecanismos aerodinámicos distintos del resto de los insectos. Las alas de los mosquitos se mueven 800 veces por segundo, creando vórtices que les proporcionan impulsos adicionales. A...
View Article¿POR QUÉ SE FORMA LA NIEVE?
Un copo de nieve está formado por unas 10^19 moléculas de agua. Todas ellas se organizan en torno a un centro formando unos peculiares patrones. Las formas que pueden aparecer en un copo explican cómo...
View ArticleIDENTIFICADO UN GEN RELACIONADO CON EL ENVEJECIMIENTO DEL CEREBRO
Las personas que poseen algunas variantes del TMEM106B sufren un envejecimiento cerebral acelerado y son más propensas a padecer enfermedades neurodegenerativas. La muerte de neuronas, la pérdida de...
View ArticleLA COMPLICADA VIDA SEXUAL DE LAS HIENAS
Los machos tienen pene. Las hembras, algo parecido. En una de sus fábulas, Esopo explica que las hienas cambian de sexo cada año. La historia cuenta que un macho intenta forzar a una hembra quien le...
View ArticleREESTABLECEN LA FUNCIONALIDAD DE LAS EXTREMIDADES EN RATONES CON ESCLEROSIS...
Científicos del Centro Médico del Hospital Infantil de Cincinnati, en Estados Unidos, han conseguido restaurar la funcionalidad de las extremidades de ratones con esclerosis múltiple gracias a un ARN...
View Article