LOS COCODRILOS RESPIRAN COMO LAS AVES
Científicos de la Universidad de Utah, que han trabajado directamente con aligatores americanos han hayado que los los pulmones de los cocodrilos funcionan como los de las aves, en los que el aire...
View ArticleDESCUBREN QUÉ HAY DENTRO DEL ESTÓMAGO DE UN DINOSAURIO
Paleontólogos de la Universidad de Zaragoza, con la ayuda de investigadores de Argentina y Portugal, han hayado el fósil de un dinosaurio de hace 180 millones de años en un yacimiento marino de la...
View ArticleLA IMPORTANCIA DEL SUSPIRO
Estamos acostumbrados a asociar los suspiros con los estados de ánimos,es decir, por amor, tristeza, alivio o exhausto.Un grupo de científicos estadounidenses hizo ver que además, el suspiro tiene una...
View ArticleSEIS DÍAS SIN PULMONES
Como bien se menciona en el título, una mujer llegó al hospital al borde de la muerte. Le quedaban unas pocas horas de vida y no había nada qué hacer. Nada que no se hubiera hecho antes. Todo esto le...
View ArticleLA INMUNOTERAPIA MÁS EFICAZ QUE LA QUIMIOTERAPIA
Un estudio internacional publicado en la revista científica New England Journal of Medicine prueba que la administración de un medicamento inmunoterápico (el Pembrolizumab) a pacientes con cáncer de...
View ArticleEL ANTEPASADO HUMANO MÁS ANTIGUO
Una pequeña criatura marina identificada a partir de fósiles encontrados en China puede ser el primer paso conocido en un camino evolutivo que eventualmente llevó a la aparición del ser humano. Los...
View ArticleDESCUBREN EL PÚLSAR MÁS BRILLANTE DEL UNIVERSO
Se llama NGC 5907 X-1 y, según los astrónomos, algo así no debería existir. Se trata de un lejano púlsar, de hecho el más lejano descubierto hasta ahora, a una distancia de 50 millones de años luz,...
View ArticleHALLAN UN SISTEMA SOLAR CON PLANETAS COMO LA TIERRA
Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto un nuevo sistema solar con siete planetas del tamaño de la Tierra. Está a unos 40 años luz de nosotros, en torno a una estrella "enana roja". Esta...
View ArticleCASI LA MITAD DE ESPAÑOLES TENDRÁ CANCER
Según el documento ‘Las cifras del cáncer en España 2017’, de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres en tendrá cáncer a lo largo de su vida....
View ArticleLA SANGRE AZUL PERMITE A LOS PULPOS SOBREVIVIR EN LA ANTÁRTDA
El océano Antártico alberga una rica y diversa fauna que soporta temperaturas inhóspitas, cercanas a la de congelación, entre -1,8 y 2ºC a lo largo de todo el año. Las temperaturas frías relentizan las...
View ArticleDESCUBREN LA CLAVE QUE PERMITE A LAS BACTERIAS PARTIRSE POR LA MITAD
Tal como escribió el biólogo Stephen Jay Gould, aunque parezca que el humano domina la Tierra, en realidad vivimos en la era de las bacterias. Son probablemente los seres vivos más abundantes y más...
View ArticleDESCUBREN UN SISTEMA SOLAR CON SEIS " TIERRAS" QUE PODRÍAN ALBERGAR AGUA LÍQUIDA
A medida que avanza la exploración del espacio resulta más evidente que la Vía Láctea se encuentra totalmente repleta de lugares que podrían albergar vida. Desde este miércoles, sin embargo, estamos...
View ArticleLOS CERDOS, MÁS CERCA DE CONVERTIRSE EN INCUBADORAS DE ÓRGANOS HUMANOS
En la mitología clásica, una quimera era un animal fantástico con cabeza de león, vientre de cabra y cola de dragón que vagaba por Asia aterrorizando a poblaciones y engullendo animales. En el siglo...
View ArticleEL PARTICULAR ALIMENTO DE LOS ARRECIFES
En los ecosistemas marinos, el nitrógeno o el fósforo cumplen funciones muy importantes. Estos componentes ya mencionados le aportan al arrecife los nutrientes necesita para sobrevivir, que obtienen de...
View ArticleHALLADO UN GEN CRITICO EN EL DESARROLLO DEL CÁNCER DEL PULMÓN Y PÁNCREAS.
Científicos del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra han identificado un gen crítico, FOSL1, en el desarrollo del cáncer de pulmón y de páncreas. Los resultados...
View ArticleSE DESCUBRE EL CONTENIDO ESTOMACAL DE UN DINOSAURIO
El hallazgo del dinosaurio denominado Isaberrysaura mollensis que vivió hace 180 millones de años proporciona las primeras evidencias de alimentación en un ornitópodo primitivo y en el Jurásico.El...
View ArticleBENEFICIOS DEL PULQUE PARA EL APARATO DIGESTIVO
El pulque funciona como fibra soluble y prebiótico, es decir esta bebida tradicional es capaz de estimular el desarrollo y el crecimiento de bacterias benéficas en la microbiota, mejor conocida como...
View ArticleENCUENTRAN ALIMENTOS EN UN ESTÓMAGO DE DINOSAURIO
Un equipo de paleontólogos descubre el fósil de un dinosaurio de hace 180 millones de años en un yacimiento marino de la Patagonia. Pero lo interesante de este descubrimiento es que se conserva lo que...
View ArticleCAMBIOS GENÉTICOS QUE HACEN ALGUNAS PLANTAS PARA CONVERTIRSE EN CARNÍVORAS
Algunos científicos del Instituto de Investigación de la Biodiversidad de la Universidad de Barcelona han realizado un estudio que ha identificado los cambios genéticos que han experimentado algunas...
View ArticleDEBATE SOBRE UN NUEVO ÓRGANO EN EL APARATO DIGESTIVO
Desde Colombia se señala nuevas investigaciones lideradas en Irlanda en las que no rastrearon la literatura médica al mesenterio, órgano en el aparato digestivo.La teoría de un grupo de investigadores...
View Article