
Los examinadores de la Universidad de Tel Aviv han producido un corazón vivo que palpita utilizando tejido humano y una impresora 3D, en un avance que abre vías hacia los trasplantes del futuro, informó el centro de estudios. " Es la primera vez que se hace un con una impresora 3D con tejido humano de un paciente" , ha explicado el director de la investigación, profesor Tal Dvir.
Este corazón es completo ya que esta vivo y palpita. Se ha creado gracias a células y biomateriales que proceden del paciente, tomando una pequeña biopsia del tejido graso del paciente, en el cuál se han retirado todos los materiales celulares de la matriz extracelular, que contiene elementos como colágeno y glicoproteínas, además de otros biomateriales, reprogramándolas en células madre y diferenciándolas en células cardíacas y de vasos sanguíneos. Por último se procesan estos compuestos para fabricar un hidrogel personalizado que sirve como "tinta" de impresión.

Aunque todavía queda mucho camino por recorrer, debido a que aún queda pendiente "enseñar" al corazón a funcionar como un órgano, puesto que sus células palpitan, pero no laten, por lo que no se produce el bombeo. Además otro de los retos es conseguir fabricar uno del tamaño de los humanos, ya que el único fabricado tiene las dimensiones del corazón de un conejo.
Fuentes: MUY INTERESANTE , LA VANGUARDIA