LOS LISOSOMAS: CLAVES PARA PRODUCIR CÉLULAS MADRE IN VITRO
Mediante la manipulación de la actividad metabólica de los lisosomas, la eficacia de las células madre hematopoyéticas en el trasplante de médula ósea se puede incrementar en más de 90 veces.Según un...
View ArticleENCUENTRAN 10 METABOLITOS ASOCIADOS CON EL RIESGO DE ACV
Un nuevo análisis de estudios recientes encontró que los niveles de 10 metabolitos detectados en la sangre están relacionados con el riesgo de accidente cerebrovascular. La información fue publicada en...
View ArticleADAPTACIÓN DEL CÁNCER DE OVARIO
Un estudio publicado en la revista científica Frontiers in Oncology ha presentado una descripción especifica de la forma en que las células cancerosas del ovario se adaptan para sobrevivir y...
View ArticleLAS MITOCONDRIAS: CLAVES PARA CURAR EL CÁNCER
Los distintos tipos de cáncer han sido uno de los focos más estudiados por parte de la comunidad científica desde hace varios años. Se han tratado de buscar tratamientos y formas de prevenir el cáncer....
View ArticleNUEVO MECANISMO DE INTERACCIÓN CELULAR PARA MEDICINA REGENERATIVA
Un nuevo estudio realizado por científicos de la Universitat Politècnica de València (UPV); el Ciber de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (Ciber- BBN) y la Universidad de Glasglow ha...
View ArticleCÉLULAS CANCERÍGENAS ADAPTATIVAS
La revista científica 'Frontiers in Oncology' ha publicado un estudio ofreciendo una descripción detallada de la forma en que las células cancerígenas del ovario se adaptan para sobrevivir y proliferar...
View ArticleLAS CÉLULAS MÁS VULNERABLES AL ALZHEIMER
Un estudio que se ha realizado por la Universidad de California en San Francisco ha conseguido identificar por primera vez las neuronas las cuales casi siempre son las primeras víctimas del...
View ArticleCÉLULAS INMUNES EN LOS PULMONES LUCHAN CONTRA LOS VIRUS
Un artículo publicado en la revista Science Immunology afirma la presencia de células inmunitarias en los pulmones que perduran mucho después de un ataque de gripe. El equipo de investigación de la...
View ArticleLAS CÉLULAS CANCEROSAS SON CAPACES DE HIBERNAR
La célula madre cancerosa es un tipo hipotético de célula madre que formaría tumores mientras que tendría las propiedades de las células madres como autorrenovación y la habilidad de diferenciarse en...
View ArticleEncuentran la estructura atómica de una proteína del virus Chikungunya
Un estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España reveló la estructura atómica de la proteína necesaria para la replicación del virus de la fiebre...
View ArticleMITOCONDRIAS, NUEVAS DIANAS TERAPÉUTICAS CONTRA EL CÁNCER
Las mitocondrias son esenciales para la supervivencia de las células cancerosas. Dichas células necesitan esta fuente de energía celular, no solo para obtener el combustible o alimento necesario para...
View ArticleNANOCONTENEDORES EN EL NÚCLEO DE LAS CÉLULAS VIVAS
En Suiza, un equipo de la Universidad de Basilea ha conseguido crear un camino directo para que los nanocontenedores artificiales entren en el núcleo de las células vivas, lo que podría permitir...
View Article"ÓRGANOS" BACTERIANOS
Investigadores de la Universidad McGill han descubierto orgánulos bacterianos especializados e involucrados en la expresión génica, lo que sugiere que las bacterias podrían no ser tan simples como se...
View ArticleLas células de los astronautas en peligro
Desde que existe la humanidad, el ser humano a soñado con alcanzar las estrellas. Desgraciadamente aún están demasiado lejos de nuestro alcance pero, gracias a las tecnologías de las que disponemos...
View ArticleNUEVA FORMA DE LOCOMOCIÓN EN SERPIENTES
Un equipo de investigadores estadounidenses ha descubierto un nuevo modo de locomoción en las serpientes que les permite ascender sin problemas largos cilindros lisos. Este comportamiento inesperado ha...
View ArticleSE CREAN UNOS MINIRRIÑONES HUMANOS GRACIAS A LAS CÉLULAS MADRE
En 1998 un grupo de investigadores de la Universidad de Wisconsin consiguieron aislar células madre embrionarias humanas. La medicina regenerativa ha podido avanzar en estos últimos 20 años y ha...
View ArticleDESCUBREN UNA NUEVA CÉLULA QUE PUEDE CURAR EL CORAZÓN
Ciertos investigadores de la Universidad de Calgary (Canadá) han descubierto una población celular no identificada previamente en el líquido pericárdico que se encuentra dentro del saco alrededor del...
View ArticleANTIBIÓTICOS CONTRA BACTERIAS RESISTENTES
Los científicos del Instituto Wistar han descubierto una nueva clase de compuestos que combinan de forma única la exterminación directa de antibióticos de patógenos bacterianos resistentes a los...
View ArticlePARTICIPACIÓN DE LAS MITOCONDRIAS EN EL COVID-19
Los profesores de la Universidad Pablo de Olavide investigadores del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, Daniel José Moreno Fernández Ayala, Plácido Navas y Guillermo López Lluch, han publicado...
View ArticleFOTOSÍNTESIS ARTIFICIAL
El mayor problema que tiene la energía solar es que no se puede producir bajo demanda, ya que se precisan grandes baterías para poder almacenarla además de pesadas y de autonomía limitada.Por esto los...
View Article