
El coordinador de este proyecto , el investigador Manel López Béjar , sostiene que el objetivo de esto no es solo inhibir la reproducción , sino también la regulación hormonal de estos animales. El fin es una menor dispersión para reducir la cantidad de accidentes que se pueden causar y por consiguiente una disminución de la necesidad nutricional que requieren. El equipo asegura que la vacuna no es costosa: "Sólo vale 35 euros, es más barato que sacrificarlos". Además, indica que de confirmarse su efectividad es aplicable como herramienta complementaria en ciudades de toda España donde prolifera el jabalí.
Además , Manel López ha explicado en una de las entrevistas que le han realizado que la vacuna "no se pretende aplicar a gran escala y menos aún en zonas de distribución natural como parques". Sólo se pondría en práctica en zonas urbanas y periurbanas, tras realizar un estudio previo "para determinar los factores que podrían afectar al objetivo final". No obstante esto será una herramienta complementaria en la lucha contra el jabalí urbano.

Manel López, al igual que el resto de especialistas nacionales, advierte que el problema de los jabalíes urbanos irá a más y afectará a más ciudades si no se toman medidas urgentes. La meta es "devolver al animal a su hábitat natural, dificultándole encontrar alimento en zonas urbanas, a la vez que reducir su capacidad de reproducción". De ahí la necesidad de no aplicar sólo una medida, sino varias a la vez. Entre ellas, la vacuna anticonceptiva.
FUENTE: LA NUEVA ESPAÑA