
Los investigadores dirigidos por el profesor Karim Nayernia de la universidad de Newcastle,estudian e investigan una teoría que permite crear espermatozoides humanos. Esto permitirá y ayudará a los investigadores científicos averiguar las causas de la infertilidad de los seres masculinos humanos como ya se ha citado.
Esta investigación también facilitará el estudio sobre los chicos con leucemia o que la han padecido anteriormente,que al someterse a los ciclos de quimioterapia pierden su fertilidad.
Además proporcionará facilidades a los científicos para averiguar sobre como se transmiten enfermedades genéticas,es decir,de generación en generación.
La meiosis,una de las formas de reproducción celular producida en las glándulas sexuales cuyo objetivo es la producción de gametos,es la clave del problema de la infertilidad masculina. En los seres infértiles no ocurre la meiosis.Así,los espermas,pierden su funcionalidad y no tienen la capacidad para fecundar a un óvulo.
El experimento se lleva a cabo con células madres de ratón,lo que se hace es exponer las células a un cóctel químico lo cual las convertirá en células germinales primordiales. Las células que resultan de este cóctel son expuestas a células testiculares,las células madres embrionarias dan lugar a células de espermas funcionales,estas ya podrán fecundar óvulos.
Tras inyectarlas en óvulos fértiles de hembras de ratón, dió lugar a ratones sanos.
Esperan que su enfoque pueda mejorar las tasas de éxito de la infertilidad masculina y toda pareja pueda formar una familia feliz sin depender de su fertilidad, articuló Jiahao Sha, líder del estudio.
Fuente:Computer hoy