
![]() |
Ejemplo de macrófago |
Otro colaborador de la investigación, González Través, sostiene que sería y es posible una regeneración y formación de neuronas totalmente válidas a partir de estas células dañadas en un supuesto caso de que estos receptores dedicados a identificarlas para después ser eliminadas no interfirieran en dicho proceso de regeneración. Los investigadores percibieron también que dicho aspecto tenía consecuencias en ratones modificados para desarrollar párkinson. Una de las investigadoras explicó que en los ratones con los cuales se había llevado a cabo este experimento mostraban un aumento acentuado en la expresión de Axl, uno de dichos receptores, que señala una inflamación.
Otro experimento, consistente en la anulación, por contra del anterior, de dos de los receptores encargados en identificar células consideradas inútiles, muertas o vivas (Axl y Mer) resultó en la confirmación de la idea de que en animales con un sistema nervioso dañado y ausencia de receptores como el Axl y el Mer, podría darse una regeneración de las neuronas imperfectas que lo hacen estar dañado, lo cual sería imposible en el caso de que estos receptores estuvieran presentes, ya que aniquilarían dichas células, lo cual aceleraría el proceso de desarrollo de la enfermedad que sufrieran, ocurriendo lo contrario si no fueran estas células eliminadas.
Con vistas al futuro, los encargados de la investigación se muestran esperanzados. El trabajo realizado pretende llegar a hacer frente definitivamente a enfermedades como el alzheimer o el párkinson mediante la modulación de la función de dichos receptores.
Fuente: El País.