
Investigadores de Brasil, Estados Unidos y Alemania han descubierto, en un estudio realizado en ratones y publicado en la revista 'Cell Metabolism', que el 12-HEPE, un lípido producido por el tejidoadiposo marrónen respuesta al frío, ayuda a controlar el azúcar en la sangre.
El tejido adiposo marrón produce varios tipos de lípidos en respuesta al frío como, por ejemplo, el 12-HEPE, cuya función era desconocida hasta que el grupo descubrió que, después de que se les inyectase una solución de glucosa concentrada, el azúcar en la sangre se redujo de manera más eficiente en ratones obesos tratados con 12-HEPE que en ratones no tratados.

Asimismo, los ensayos in vitro con células humanas mostraron que 12-HEPE aumentó la absorción de glucosa por las células adiposas, lo que sugiere que 12-HEPE contribuye al proceso de adaptación al frío, así como a la posibilidad de una reducción drástica en los niveles de lípidos en el torrente sanguíneo de las personas obesas pueden explicar, al menos en parte, su aumento de azúcar en la sangre.
Por otra parte, los científicos también han observado que un medicamento utilizado para tratar la disfunción urinaria, el Mirabegron, aumenta la cantidad de 12-HEPE liberada en el torrente sanguíneo en pacientes humanos. El siguiente paso es determinar a qué receptor 12-HEPE se une para promover la absorción de glucosa, lo que permitirá a los científicos desarrollar nuevas moléculas que estimulen al receptor en cuestión.
Fuentes: Noticiasdelaciencia,ABC