
El rápido crecimiento de la población y el aumento económico asociado a la urbanización que tiene una gran importancia para atender la gran demanda de los alimentos, para esto se necesita una mayor eficacia productiva para poder satisfacer esta necesidad y la carne porcina ofrece una excelente alternativa
Los riesgos de las pérdidas de exportación relacionados con alimentos de baja calidad conduce a nuevos mercados que consumen carne de cerdo más saludable y alimentos inocuos. Debido al alto impacto de la nutrición en el costoso trabajo de la producción de cerdo, para obtener una dieta equilibrada basado en la harina de maíz, soja, es necesario complementar con aditivos y aminoácidos esenciales para una nutrición, en busca de una mejor salud intestinal.
Aldridge declaran que la salud intestinal influye en la salud sistémica, debido al rendimiento animal, recalca que la mayoría de las bacterias son beneficiosas para el huésped, aunque los consumidores relacionan las bacterias con enfermedades e infecciones.

Los resultados fueron: alteraciones con un mayor aumento en la cantidad de células caliciformes con un moco neutro en comparación con el moco ácido y con control negativo, no hubo cambios muy significativos para las células con moco neutro, el porcentaje de células que había en el intestino delgado en proliferación por la técnica no presentó alteraciones significativas, la cantidad de células de Paneth en duodeno se alteraron con los aditivos utilizados.
Por lo que podemos sacar una conclusión de que los aditivos prometedores de crecimiento son tecnologías para favorecer a unas ganancias significativas, debido a que los resultados se compensan con la productividad , además de que promueve una mejor salud intestinal y mas saludable, por lo que es más beneficiosa para la crianza de lechones.
Fuente: nutriNews.