
Esta consiste en implantar una prótesis personalizada (se realizó a partir de una impresión 3D) que va enganchada a los huesos como si se trataran de los propios.
El paciente se llamaba Sergio López de 28 años, él acudió al hospital con dolores en la muñeca y allí tras varios diagnósticos se descubrió que tenía la enfermedad de Kienböck.

Esta dolencia ya había matado a uno de los huesos de la muñeca por la falta de riego sanguíneo que tenía, entonces sus células estaban muriendo y no podía realizar su función, y debido a esto el hueso ya estaba necrosado. Pero gracias a la tecnología 3D consiguieron reconstruir el hueso para, posteriormente, su colocación y así pudieron salvarle la muñeca al paciente.
"Esta ciencia ficción es ya una realidad, este es nuestro sistema sanitario público" explica Sánchez-Montesinos, delegado de Salud de Granada.
El equipo de sanitario del hospital quiso recordar que no es la primera operación como esta en el mundo, sino que anteriormente se realizó otra en China. Los médicos españoles contactaron con el equipo chino para profundizar más en esta operación.
Fuente: La Vanguardia